La internacionalización de las empresas
Las empresas y los profesionales del comercio exterior constituyen la razón de ser de ESNI. Han sido profesionales emprendedores quienes crearon la institución. Actualmente, forman parte de su órgano de gobierno directivos, especialistas y técnicos. Así pues, son las organizaciones y, específicamente, las personas que las conforman, las destinatarias de nuestra misión.
Cuando muy pocos creían en la necesidad de formación en el ámbito del comercio exterior, un grupo de profesionales fundaron en Barcelona un centro académico dedicado a la investigación y a la formación en el ámbito de la internacionalización. Así nació ESNI, una escuela de negocios que, desde sus inicios, ha sabido crear y mantener un vínculo de gran valor añadido entre el mundo empresarial y el académico, para lograr que las organizaciones y las empresas mejoren sus estratégias de internacionalización, sean más competitivas y, a la vez, socialmente responsables.
ESNI en su compromiso con las empresas y los profesionales del comercio internacional, desarrolla herramientas de información y gestión en las diferentes áreas técnicas del comercio exterior.
Hasta la fecha se han desarrollado:
Web de información técnica de los Incoterms 2010 www.incoterms-2010.es
Web de información técnica de las Operaciones Triangulares www.operaciones-triangulares.es
Web de información técnica del Origen de las mercancías www.origen-mercancias.es
Web de información técnica de los Documentos en el Comercio Exterior www.documentos-comercioexterior.es
Web de información técnica de Créditos Documentarios www.creditos-documentarios.es
Web de información técnica en IVA Internacional www.iva-internacional.es
El acceso a la información total es gratuito y solo requiere del proceso de alta de usuario.
ESNI Business School está adscrita al Instituto Europeo para el Empleo y la Formación en Comercio Internacional (INEEFCI).